Desarrollamos ciencia para el cultivo sustentable de macroalgas
Desarrollamos ciencia para el cultivo sustentable de macroalgas
Desarrollamos ciencia para el cultivo sustentable de macroalgas
Desarrollamos ciencia para el cultivo sustentable de macroalgas

¿QUÉ ES MASH?

El Núcleo Milenio de Agronomía Marina de Algas, MASH, es el primer centro de investigación chileno financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) que desarrolla conocimiento para innovaciones en la producción de macroalgas como Macrocystis pyrifera (huiro) y Gracilaria chilensis (pelillo).

NÚCLEO MASH

Sus investigadores se enfocan en tres áreas clave de la agronomía marina: Entender y controlar los rasgos de interés para la acuicultura de macroalgas, diseñar estrategias de reproducción que maximicen la eficacia de la selección para la obtención de cepas mejoradas y manejar el recurso genético de las algas, promoviendo un cultivo sustentable y resiliente. Para ello, MASH integra el concepto de holobionte, unidad conformada por el alga y toda su comunidad microbiana asociada, para entender su funcionamiento en cultivo.

"El número de criaturas vivas de todos los órdenes cuya existencia depende íntimamente de los ĸelps es sorprendente….Solo puedo comparar estos grandes bosques acuáticos con los terrestres de las regiones intertropicales, pero si en algún país se destruyó un bosque, no lo creo porque tantas especies de animales perecerían como lo harían aquí por la destrucción de los ĸelps."

Charles darwin (1839), viaje del beagle.
Macrocystis pyrifera, forests, Carelmapu

Seguimiento estacional de poblaciones de Macrocystis pyrifera, sector de Carelmapu, región de Los Lagos.

Registro
Andreas Schmider y Robinson Altamirano, Centro i~mar, Universidad de Los Lagos.

Noticias