Viviane Ali defiende con éxito su tesis de Magíster en la Universidad Austral de Chile

La biotecnóloga panameña con amplia experiencia en cultivo de algas y estudios genéticos en arrecifes coralinos, culmina con éxito su Magíster en Ciencias mención Genética en la UACh, destacando por su investigación sobre el microbioma de Gracilaria chilensis.

El pasado miércoles 9 de abril, la estudiante de Magíster del Núcleo Milenio MASH, Viviane Ali, defendió exitosamente su tesis para optar obtener el grado en Ciencias mención Genética de la Universidad Austral de Chile, sede Valdivia. Su investigación, titulada “Effect of domestication on the bacterial communities associated to the red macroalga Gracilaria chilensis”, exploró cómo la domesticación influye en las comunidades bacterianas asociadas a esta importante alga roja, profundizando en su ecología microbiana y relevancia en sistemas productivos.

La defensa se realizó de manera presencial, pero fue acompañada también a través de Zoom por colegas y amistades desde distintos puntos del país y del extranjero, quienes se conectaron para apoyarla en este importante hito académico.

Durante sus estudios de postgrado, Viviane se destacó no solo por su proyecto de tesis, sino también por su activa participación en congresos científicos, representando a MASH en el XIX Congreso Latinoamericano de Genética (ALAG), realizado en Guadalajara, México, entre el 21 y 24 de octubre de 2024, donde presentó su trabajo en formato póster. En la instancia reveló ser su primer Congreso internacional, agradeciendo participar “porque fue una experiencia enriquecedora el conocer proyectos e investigadores de otras regiones de Latinoamérica, brindándome la sensación de que se está realizando buena ciencia desde nuestra región. Además, fue genial conocer a otros estudiantes desarrollando proyectos en la temática del microbioma y los diferentes abordajes que se están aplicando para estudiarlo, lo que enriqueció mucho mis perspectivas en el proyecto de microbiota de Gracilaria chilensis”, comentó.

 

Viviane también fue parte del Congreso de Ciencias del Mar 2024 (CCM 2024), realizado entre el 27 y 31 de mayo en Concepción, donde presentó su primer trabajo de forma oral, lo que de acuerdo a su experiencia “representó un reto pues siempre he sufrido de pánico escénico, pero fue grato enfrentar y superar el desafío. También fue mi primera experiencia en un Congreso chileno y me encantó presenciar la ciencia realizada en Chile, que se caracteriza por ser ciencia muy útil, aplicada a los desafíos y problemáticas que enfrenta su país, además de contar con perspectivas muy humanas y gran valorización de la educación y divulgación de las ciencias”, compartió.

Su trayectoria refleja un compromiso constante con la investigación en biotecnología marina, y su paso por el Núcleo MASH refuerza los vínculos científicos entre Latinoamérica en torno al estudio de macroalgas y sus microbiomas.

¡Felicitaciones, Viviane!